Proantioquia comprende STEAMakers como una estrategia donde el ser, el saber y el hacer, son ejes centrales de un proceso de preparación para la vida; una educación con sentido con el Maestro como mediador y el aula como un espacio experiencial que vincula el aprendizaje basado en proyectos, la interdisciplinariedad y la conexión con el sector empresarial para fortalecer las habilidades del siglo XXI.
El sistema educativo actual es perfecto para las décadas pasadas, pero ya no más para los tiempos actuales y venideros, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones han logrado desarrollar productos y servicios para la entrega de contenidos. Con este tipo de herramientas, los docentes pueden enfocarse mucho más en ser mediadores que diseñen y desarrollen proyectos, donde esos contenidos son aplicados, generando un deseo en los estudiantes por aprender. Esta es la esencia de centrar el proceso de aprendizaje no en los contenidos sino en utilizar el ambiente de aula para “hacer” con los estudiantes y vincular el mundo real en el aprendizaje.
En Medellín la Secretaría de Educación, la Agencia de Educación Superior – Sapiencia – y el Parque Explora, con el apoyo de Proantioquia, seleccionaron 11 instituciones educativas oficiales de la ciudad para apropiar, en nuestro medio y sobre contextos reales, el modelo STEAMakers. A pesar del corto tiempo de este proceso, ya hay evidencias del potencial real de migrar hacia un proceso educativo distinto.

Clementina Buitrago, Maestra Colegio Loyola de Medellín
Referentes educativos internacionales
Una combinación entre exigencia y flexibilidad describe bien al sistema educativo de Finlandia. Si bien los niños solo pasan cinco horas en clases, hay una serie de actividades extracurriculares para complementar la formación. Las escuelas son centros comunitarios...
Leer másCursos y convocatorias para la gestión escolar
Este curso diseñado por la Universidad Politécnico de Valencia busca que los maestros se apropien de herramientas tecnológicas para el diseño de experiencias de enseñanza-aprendizaje que favorezcan diferentes vías de comunicación entre los estudiantes y el profesor....
Leer másRecursos para el mejoramiento educativo
La Fundación Secretos para Contar pone a disposición las colecciones de sus libros de manera virtual para que directivos docentes y maestros cuenten con más insumos de trabajo con las familias. Son contenidos pensados para ellas, que permiten una excelente...
Leer más