Uno de los valores diferenciadores de Proantioquia es el fortalecimiento de instituciones, de alianzas y de redes de cooperación, como los mecanismos sociales idóneos para lograr más y mejores resultados en las iniciativas que propenden al bienestar con equidad.
Proantioquia apoyó la consolidación de instituciones necesarias para un desarrollo con equidad como la Corporación Antioquia Presente, la Precooperativa Recuperar, el Instituto para la Exportación y la Moda – Inexmoda -, el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, la Fundación Colfuturo, entre otros.
Actualmente la Fundación continúa acompañando el desarrollo de diferentes iniciativas que buscan fortalecer la institucionalidad en la región y el país.

Imagen tomada durante jornada de trabajo con Alcaldía de Medellín
CENTRO DE PENSAMIENTO SOCIAL
Promover, a partir de la generación de espacios de discusión, la gestión de conocimiento y la articulación de agendas, la importancia del rol del sector empresarial y de actores de la sociedad civil en la construcción del modelo de Estado Social de Derecho en Colombia. Lo anterior contextualizado en la generación de valor económico, social y ambiental a partir de la actividad empresarial; la promoción del desarrollo humano integral de carácter incluyente y sostenible y la promoción de alianzas en la provisión de bienes de uso público que generan valor y transformación social.
MEDELLÍN CÓMO VAMOS
Es una alianza interinstitucional privada que tiene como principal objetivo hacer evaluación y seguimiento a la calidad de vida en la ciudad. El programa cuenta con la participación de Proantioquia, El Colombiano, la Universidad Eafit, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Comfama, Comfenalco, Casa Editorial El Tiempo, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Corona, éstas tres últimas entidades son las que promueven desde 1998 al programa Bogotá Cómo Vamos.
APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
PARQUE EXPLORA
Proantioquia hace parte de la junta directiva del Parque.
FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN
Desde Proantioquia acompañamos su labor, hacemos parte de su junta directiva y, a su vez, la Fundación Empresarios por la Educación apoya nuestra línea de desarrollo educativo.
CORPORACION EXCELENCIA EN LA JUSTICIA
Proantioquia apoya su labor e integra su junta directiva.
FUNDACIÓN AMIGOS DEL PARQUE EXPLORA
La Fundación, además de apoyar algunos de los proyectos del Parque, lidera con el apoyo de Proantioquia el programa de Fortalecimiento de Competencias Científicas y Tecnológicas en Estudiantes y Docentes de la Educación Básica y Media, un acercamiento de los estudiantes al sector empresarial, a través de la figura de Voluntariado Empresarial de Ciencia y Tecnología.
RUTA N
FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ
Proantioquia además hace parte del Comité Directivo de esta fundación.
FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE ONG
OFICINA REGIONAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS
SAPIENCIA
Proantioquia participa en su junta directiva.
PREMIO NACIONAL DE PAZ
La Fundación Proantioquia apoya el proceso y hace parte del equipo evaluador de las propuestas para la entrega de este reconocimiento.
CTA
Desde Proantioquia apoyamos sus procesos y nuestro Presidente, Rafael Aubad López, preside su junta directiva.
CREAME
Basa su operación en programas de formación en emprendimiento, desarrollo empresarial y realización de modelos que buscan la incorporación de las empresas en mercados internacionales, comerciales y financieros.
Consumo responsable y acciones ciudadanas
Cada vez es más evidente la necesidad de una mayor consciencia global sobre el impacto no solo de la producción sino también del consumo. Sobre el tema reflexionó Piedad Patricia Restrepo en ADN Medellín. "En Medellín y otras ciudades colombianas desde hace...
Leer másMovilidad y bienestar
Luego de la participación de Medellín Cómo Vamos en el foro sobre movilidad, impulsado por El Colombiano, Piedad Patricipa Restrepo, publicó los principales resultados en ADN Medellín: "Dos semanas atrás participamos en un foro sobre movilidad. En nuestra presentación...
Leer másHacia una economía local sólida y sostenible
En Medellín estamos ante la inmensa responsabilidad de participar con estrategias realmente audaces y de aunar todas nuestras capacidades individuales y colectivas en pro de una economía local sólida y sostenible. La oportunidad de un empleo decente y de emprender con...
Leer más