La minería es un sector estratégico para el desarrollo económico a nivel territorial. Las actividades de explotación de recursos naturales han hecho parte de la historia económica y del crecimiento del país y la región. Proantioquia, en el marco de la iniciativa del Centro de Pensamiento Social, ha priorizado el desarrollo de la agenda de minería sostenible para promover lineamientos estratégicos encaminados hacia el adecuado manejo ambiental, la compensación social, el desarrollo comunitario y el fortalecimiento institucional.
Contar con un sector minero alineado con principios de sostenibilidad económica, social y ambiental, resulta crucial para el desarrollo sostenible territorial, por eso, en este esfuerzo, Proantioquia y el Centro de Pensamiento Social cuentan con la participación del sector minero formal y la academia regional en el desarrollo de un programa de investigación sobre la gobernanza sostenible del oro en Antioquia, enfocado en los temas de regulación minera y marco normativo, conductas empresariales sostenibles, etnografía de los territorios mineros en Antioquia y los retos de la minería en el escenario del postacuerdo.

Libro ilegalidad del oro y la madera
El libro "Informalidad e ilegalidad en la explotación del oro y la madera en Antioquia" escrito por Jorge Giraldo Ramírez y Juan Carlos Muñoz Mora, con el apoyo de Eafit y Proantioquia fue comentado en la Revista de Negocios Internacionales de la Universidad de...
Leer más