La Fundación ha querido ser un actor principal para facilitar la movilización, el encuentro, el diálogo y la articulación de organizaciones que tienen una visión compartida sobre el valor de las alianzas público-privadas y la construcción de sociedad.
Empresas, universidades, fundaciones empresariales, unidades de emprendimiento e instituciones educativas privadas y públicas, hacen parte de las alianzas, redes y escenarios de reflexión promovidos desde Proantioquia a favor de la construcción colectiva de lo público y el desarrollo regional y nacional. En Desarrollo Social, estamos avanzando con las siguientes iniciativas especiales:
Invitación: Minería y Desarrollo Sostenible Retos para Colombia y Antioquia
¿Es posible crear valor social y ambiental a partir de la actividad minera? ¿Cuál es el balance que deja esta actividad a nivel nacional y regional? ¿Cuáles son los retos e impactos sociales, económicos, ambientales e institucionales que enfrenta la minería en...
Leer másLibro ilegalidad del oro y la madera
El libro "Informalidad e ilegalidad en la explotación del oro y la madera en Antioquia" escrito por Jorge Giraldo Ramírez y Juan Carlos Muñoz Mora, con el apoyo de Eafit y Proantioquia fue comentado en la Revista de Negocios Internacionales de la Universidad de...
Leer másForo hacia un nuevo modelo de salud para los colombianos – Proyecto de Ley 210 de 2013
El Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo del Centro de Pensamiento Social de Proantioquia, la Universidad EAFIT, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas - ACHC capítulo Antioquia - el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y la Asociación de...
Leer más