La Fundación ha querido ser un actor principal para facilitar la movilización, el encuentro, el diálogo y la articulación de organizaciones que tienen una visión compartida sobre el valor de las alianzas público-privadas y la construcción de sociedad.
Empresas, universidades, fundaciones empresariales, unidades de emprendimiento e instituciones educativas privadas y públicas, hacen parte de las alianzas, redes y escenarios de reflexión promovidos desde Proantioquia a favor de la construcción colectiva de lo público y el desarrollo regional y nacional. En Desarrollo Social, estamos avanzando con las siguientes iniciativas especiales:
La salud: tema central de la agenda pública
Una de nuestras mayores insistencias es entender la salud como un tema central de la agenda pública del país. Por ello, será siempre necesario insistir en perspectivas de trabajo conjunto, que construyan confianza y sostenibilidad entre sus actores, y priorizar...
Leer másUn acuerdo regional por la salud
Sobre este tema reiteramos en El Colombiano tres pilares que cruciales para su implementación: El primero, ponerle un límite legítimo al derecho a la salud. El segundo, incorporar en la sostenibilidad financiera los criterios de racionalidad, eficiencia y de trabajo...
Leer másParticipación y corresponsabilidad comunitaria
En nuestro columna de opinión en el Periódico Portafolio, reflexionamos sobre la participación comunitaria en los procesos de desarrollo asociados al sector minero-energético y de infraestructura, un tema de gran relevancia y de interés público. Esta participación no...
Leer más