

Planeta sostenible
Proantioquia promueve el desarrollo con equidad. Creemos que el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo regional pueden ir de la mano con un manejo responsable desde lo técnico y con impactos positivos en lo social, que permita el aumento en las capacidades de las regiones y llegue con oportunidades para sus habitantes.
En ese sentido, Proantioquia hace parte proyectos que cumplen con estas condiciones en las regiones del Occidente (Dabeiba) y Suroeste de Antioquia (Biosuroeste).




Le apostamos a
El Agroparque Biosuroeste es una plataforma que promueve acciones de desarrollo para Suroeste, implementando prácticas referentes de protección y conservación del ecosistema. Los aliados estratégico son 11 municipios de la Provincia Cartama.
La restauración ecológica planificada para los terrenos del Agroparque Biosuroeste requiere un fuerte análisis técnico y la adecuada diversificación de la siembra para asegurar la adaptación y durabilidad de los árboles a largo plazo. Trabajamos en llave con nuestros aliados de Corantiaquia, la Gobernación de Antioquia y Grupo Argos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos y alcanzar la meta de sembrar 62.000 árboles en el Suroeste antioqueño.








Le apostamos a
Trabajamos en temas de sostenibilidad con el fin de generar acciones de cambio para el cuidado y la conservación del medio ambiente. Proyectos como Antioquia Sostenible y sus diferentes rutas regionales para identificar avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como las acciones para el desarrollo rural con el Agroparque Biosuroeste, consolidan las acciones de Proantioquia en pro del planeta.
Antes del inicio de la pandemia, la Gobernación de Antioquia anunció la creación del Comité Científico para mitigar la emergencia climática en el departamento, una acción producto de la declaratoria de emergencia climática en Antioquia. Desde Proantioquia acompañamos los esfuerzos de la administración departamental y aportamos conocimiento y gestión para el cuidado de nuestro territorio y sus habitantes.






Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec scelerisque commodo consectetur. Donec eros ipsum, gravida in ipsum in, dictum iaculis justo. Donec lacinia hendrerit dolor, ac malesuada urna fermentum vel. Donec congue, risus eu porta facilisis, eros eros eleifend est, sit amet placerat quam nisi sit amet ipsum. Nullam pellentesque justo nunc, ac elementum nibh finibus sit amet. Donec accumsan elementum velit. Aliquam erat volutpat. Nullam auctor mauris eget tincidunt commodo. Morbi dictum hendrerit lacinia. Phasellus hendrerit velit eget sem accumsan suscipit. Integer non tempus tortor.






Le apostamos a
La minería es un sector estratégico para el desarrollo económico a nivel territorial. Las actividades de explotación de recursos naturales han hecho parte de la historia económica y del crecimiento del país y la región. Proantioquia aporta una mirada en los temas de minería sostenible para promover lineamientos estratégicos encaminados hacia el adecuado manejo ambiental, la compensación social, el desarrollo comunitario y el fortalecimiento institucional.
El sector extractivo ha sido históricamente determinante del desarrollo de muchas regiones, incluyendo a Antioquia. En los últimos 20 años, el Gobierno Nacional ha apostado a la inversión extranjera a través de la exploración y explotación de los recursos naturales no renovables. Como terceros intervinientes, que es un mecanismo constitucional de participación ciudadana, nuestro objetivo es regular y orientar el proceso de diseño y planificación de uso del territorio y de los recursos naturales renovables de la Nación, a fin de garantizar su adecuada explotación y su desarrollo sostenible.


Materiales
Organizaciones sociales de antioquia. acciones en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. informe 2019
El “Informe 2019. Organizaciones sociales de Antioquia. Acción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se constituye en un ejercicio de gobernanza desde el que se rinde cuentas sobre siete temas agrupados en dos bloques, como muestra del avance por un departamento sostenible desde el tercer sector.
Informe de la sostenibilidad territorial en Antioquia, 2018
Este informe muestra a Antioquia como un departamento territorialmente heterogéneo, con niveles de desarrollo distintos en el nivel municipal y con necesidades diversas.
Noticias

Nordeste proyecta su futuro con sostenibilidad
- 90 ciudadanos, líderes, funcionarios y representantes de entidades públicas y privadas se dieron cita en Yolombó para construir la visión de desarrollo del Nordeste con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-.

Nordeste Sostenible 2030: Una visión compartida para nuestro territorio

Entrerríos recibe la ruta subregional de Antioquia Sostenible
El martes 22 de enero en este municipio del Norte se hablará de sostenibilidad.
El taller se realizará entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. en el Auditorio de la Alcaldía y es abierto a toda la ciudadanía.
Lo que hacemos es posible gracias a:



