La Red de Educación Socioemocional Ser + Maestro es un escenario para la formación docente, el intercambio de saberes y la producción académica y pedagógica. A través de encuentros presenciales y el uso de recursos digitales, los maestros pueden construir reflexiones que sitúen los temas de desarrollo humano en contextos escolares, mientras comparten diversas maneras de trabajo con docentes de todo el país.
El papel de la educación en una sociedad cambiante
¿Cuál es el papel de la educación y cuáles los desafíos en medio de la sociedad cambiante que vivimos? Estas son algunas de las preguntas sobre las que Leonardo Garnier Rímolo reflexiona en su charla TED sobre el rol de la educación en la formación de ciudadanía, en...
Leer másInvitaciones para maestros y estudiantes
Los mejores estudiantes en pruebas Saber 11 de Medellín estudiarán gratis en la universidad. Aquí pueden conocer los detalles... El portal Colombia Aprende tiene muchas y diversas ofertas de formación para maestros. Conozcan la información y anímense a participar....
Leer másEscuelas que aprenden
Una de las ideas clave para avanzar en la conformación de Escuelas que Aprenden es el acompañamiento a los docentes. Este video ofrece algunas ideas acerca de qué hacer y cómo hacerlo. En este video, Pablo Buollosa, nos invita a reflexionar acerca de una realidad que...
Leer másQue nos convoquen a seguir trabajando por la región
Que no nos llamen en el 2018 a hablar mal de Colombia y de nuestros conciudadanos. Que nos convoquen a trabajar juntos en los temas centrales de nuestra sociedad. ¿Será mucha ilusión? Esta semana en Portafolio, publicamos nuestras positivas experiencias iniciando el...
Leer másLa esperanza de un futuro mejor para Colombia
Cuando definimos territorios y priorizamos sus problemáticas, podemos alinear intereses y estrategias desde el sector empresarial, las comunidades y la cooperación internacional, para lograr un trabajo colectivo hacía el desarrollo, en las regiones. Así lo expresamos...
Leer másAulas creativas
La creatividad nos permite proyectarnos hacia el futuro, imaginar seres fantásticos, habitar planetas en espacios y tiempos que no han existido, construir autómatas que hacen más sencillas las labores, pero también arroja respuestas a problemas que aquejan la...
Leer másEl rol del maestro en el logro educativo
A partir de nuestras reflexiones en diversos departamentos del país, nos hemos dado cuenta que una clave para entender el “éxito” de un proceso educativo está determinado por la capacidad de agencia y liderazgo que tienen los estudiantes respecto a sus contextos y...
Leer másAcuerdo con USAID para la formación de Maestros
Fortalecer las competencias ciudadanas y socio-emocionales de los maestros e impulsar su liderazgo como gestores de reconciliación en sus comunidades, es el objetivo de este Acuerdo que ante el Consejo Directivo de Proantioquia firmaron Rafael Aubad, presidente de...
Leer másExperiencias educativas de paz desde provincia
"Cada vez que reflexionamos sobre calidad educativa volvemos la mirada hacia los maestros. Esto se debe no solo a la capacidad de estos actores para desarrollar procesos de mediación, tanto cognitiva como simbólica; sino sobre todo a la construcción de las nuevas...
Leer más