La Red de Educación Socioemocional Ser + Maestro es un escenario para la formación docente, el intercambio de saberes y la producción académica y pedagógica. A través de encuentros presenciales y el uso de recursos digitales, los maestros pueden construir reflexiones que sitúen los temas de desarrollo humano en contextos escolares, mientras comparten diversas maneras de trabajo con docentes de todo el país.
Estrategias para la evaluación formativa
Un grupo de investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana de México dispone de una serie de recursos y herramientas para implementar la evaluación formativa. Aquí pueden consultar los detalles sobre el tema... La siguiente guía presenta una recopilación de...
Leer másEl Acuerdo del Gobierno Nacional con Fecode
En nuestra publicación de esta semana en El Colombiano, reflexionamos sobre las negociaciones entre el Gobierno Nacional y Fecode para poner fin al cese de actividades y culminar el año escolar, entre los puntos negociados, seis son factores asociados a la calidad de...
Leer másExperiencias y herramientas para el aula
Presentamos un modelo donde las experiencias artísticas pueden convertirse en didácticas de mediación que faciliten la reapropiación del conocimiento. Más detalles aquí... En esta charla TEDx Gustavo de Elorza reflexiona sobre la mediación y el conocimiento de...
Leer másOtros 27 docentes de Envigado son más maestros
Celebramos con 27 docentes de Envigado, Antioquia, que han venido trabajando en los últimos meses con nuestro programa Ser más Maestro, un periodo de tiempo maravilloso donde la mediación, el autoconocimiento, la comunicación, el liderazgo y la formación...
Leer másVideoconferencia: Educación y construcción de paz
Los invitamos este 23 de agosto, a las 4:00 pm, a la videoconferencia con Julián de Zubiría en el marco de la Jornada Nacional de Reconciliación. Consultar más información aquí... La Universidad Autónoma de Madrid ofrece el curso Educación Supranacional: Descubriendo...
Leer másSer+Maestro adelanta procesos en Envigado
Grupo de Docentes del programa Ser Más Maestro en Envigado Recientemente La República dedico un espacio para resaltar las iniciativas más importantes que se adelantan en Envigado, Antioquia, y que benefician a 650 maestros, directivos docentes y a 20.000 estudiantes...
Leer másOportunidades de formación para maestros
La Universidad Carlos III de Madrid tiene abiertas las inscripciones para el curso virtual Educación para la sociedad del conocimiento que inicia el 3 de septiembre de 2017. Aquí podrán encontrar algunos elementos útiles para pensar en el desarrollo de las...
Leer másCompetencias del siglo XXI para maestros
Esta semana en una nueva columna de opinión en La Silla Vacía, Felipe Aramburo, Coordinador de Formación Educativa de Proantioquia, reflexionó sobre la importancia de que nuestros maestros en el hecho de que se entiendan como sujetos políticos y productores de...
Leer másConvocatorias recomendadas para maestros
El Concurso Escuela Emprendedora 2017 es un programa internacional para el fomento de iniciativas de planeación empresarial en el que pueden participar ideas de negocio de estudiantes o docentes de una institución educativa. Este espacio brinda asistencia técnica y...
Leer más